Somos

ESCUELA AUDIOVISUAL

ESCUELA

AUDIOVISUAL

Nos dedicamos a la formación de personas con discapacidad intelectual desde 2014

Diseñamos talleres de fotografía y video, conjunto a actividades educativas de calidad terciaria, con las configuraciones de apoyo necesarias según los perfiles de los participantes.

Buscamos promover el desarrollo de miradas artísticas a través de nuestro propio método educativo, el cual tiene como eje central los conceptos claves del aprendizaje significativo, la educación popular y el juego.

Nos dedicamos a la formación de personas con discapacidad intelectual desde 2014

Diseñamos talleres de fotografía y video, conjunto a actividades educativas de calidad terciaria, con las configuraciones de apoyo necesarias según los perfiles de los participantes.

Buscamos promover el desarrollo de miradas artísticas a través de nuestro propio método educativo, el cual tiene como eje central los conceptos claves del aprendizaje significativo, la educación popular y el juego.

Escuela

Talleres

Los talleres son anuales, con una duración de entre 2 a 3 horas semanales.
Dependiendo de las habilidades desarrolladas por cada estudiante y pasado el primer año de cursada, pueden acceder a más de un taller como así también a las prácticas laborales.

Pasantías laborales

Para las y los que quieren hacer de esto una herramienta de trabajo, todos los años organizamos nuevas experiencias y pasantías laborales, para que la incorporación al mundo laboral sea progresiva y cuidada. Luego de un tiempo, y según los intereses y/o habilidades desarrolladas, podrían incorporarse al equipo de la Productora de Yo También!

Workshops

Ofrecemos actividades especiales y esporádicas como workshops o proyectos junto a otras organizaciones o empresas

Equipamiento

Contamos con el equipamiento tecnológico propio del mundo audiovisual, para que cada participante acceda a poner en práctica la teoría que recibe en cada taller.

Exposiciones

Cada año desarrollamos al menos una muestra o exposición fotográfica y/o audiovisual con la intención de que las y los estudiantes participen de forma activa dentro del mundo artístico y cultural.

Salidas Culturales

Eventualmente hacemos salidas  fotográficas o culturales que tienen por objetivo darle continuidad al espacio de taller para agudizar la mirada y aprender unos de otros fomentando un espacio de socialización e intercambio artístico.

Escuela

Talleres

Los talleres son anuales, con una duración de entre 2 a 3 horas semanales.
Dependiendo de las habilidades desarrolladas por cada estudiante y pasado el primer año de cursada, pueden acceder a más de un taller como así también a las prácticas laborales.

Equipamiento

Contamos con el equipamiento tecnológico propio del mundo audiovisual, para que cada participante acceda a poner en práctica la teoría que recibe en cada taller.

Pasantías laborales

Para las y los que quieren hacer de esto una herramienta de trabajo, todos los años organizamos nuevas experiencias y pasantías laborales, para que la incorporación al mundo laboral sea progresiva y cuidada. Luego de un tiempo, y según los intereses y/o habilidades desarrolladas, podrían incorporarse al equipo de la Productora de Yo También!

Workshops

Ofrecemos actividades especiales y esporádicas como workshops o proyectos junto a otras organizaciones o empresas

Exposiciones

Cada año desarrollamos al menos una muestra o exposición fotográfica y/o audiovisual con la intención de que las y los estudiantes participen de forma activa dentro del mundo artístico y cultural.

Salidas Culturales

Eventualmente hacemos salidas  fotográficas o culturales que tienen por objetivo darle continuidad al espacio de taller para agudizar la mirada y aprender unos de otros fomentando un espacio de socialización e intercambio artístico.

¿TENÉS PREGUNTAS?

¿Qué actividades se desarrollan en la Escuela?
Nuestros talleres están orientados para personas con discapacidad intelectual leve o moderada, mayores de 18 años.
Los talleres «base» son anuales y desarrollan los contenidos principales de fotografía y video. Luego del primer año en el taller «inicial», adaptamos la propuesta según los participantes, de manera de que cada uno pueda ir avanzando a su ritmo e interés. Desde el 2do año de cursada los estudiantes pueden participar en muchos talleres, incluso incorporarse a las prácticas laborales. La organización busca ofrecer año tras año contenidos complementarios, nuevos y actualizados según los cambios tecnológicos que van sucediendo. Es por ello que solemos generar workshops o talleres de corta duración en diferentes momentos del año más allá de las propuestas generales anuales.
Nuestro objetivo es formar audiovisualmente a las personas con discapacidad, y es por ello que nuestros talleres principales son de formación. Es decir que en estos talleres desarrollamos mucha teoría, conceptos principales con el vocabulario propio del mundo audiovisual y trazamos estrategias pedagógicas para que las y los estudiantes puedan incorporar al máximo, a través de la puesta en práctica, todo lo que ven en cada encuentro.
También, mantenemos un taller anual «intermedio» para aquellos que vienen solo por el placer de aprender algo nuevo para expresarse y divertirse.
No, no trabajamos con obras sociales. Los talleres son remunerados, exceptuando aquellos que comunicamos sean gratuitos.
Para los participantes que cursan más de un taller, hacemos descuentos.
Eventualmente contamos con becas o medias becas por semestres.
Para más información escribinos por Whatsapp o envianos un mail a talleres@yotambien.com.ar

Para más información
escribinos por Whatsapp o
envianos tus datos:

Inscribite hoy!

Completa tus datos de contacto asi podemos contarte más sobre nuestros talleres y sobre cómo podés inscribirte vos o alguien que conozcas.